Bandera

Bandera
:)

REcordando

Domingo, 13
Me levanté con unas ganas irreprimibles de llorar, aún así, como soy una tipa fuerte, dura y de hielo, aguanté.
Tenía que salir de casa, iba a un curso que me interesa mucho,  no me quedaban más narices.
Como llegaba una hora tarde, luché también contra la culpa que amenazaba con instalarse en mi tripa.
El día estaba gris y cuando montaba en el autobús, descubrí que me había olvidado el libro “Verónika decide morir”, ¡FUCK!, ahora no podría evitar tener estos pensamientos repetitivos durante todo el viaje.
De nuevo, ganas de llorar,
 pero,
 ¿qué iba a pensar la gente del autobús?, ¿Qué era inestable? ¿Qué estaba triste? ¿Qué algo en mi estaba tan mal como para exteriorizarlo?
Llego al curso, sonrisa lastimosa de disculpas por interrumpir…
¡a una mujer que estaba llorando!
Sus lágrimas eran las de una mujer que se olvidó demasiado tiempo de mirarse a sí misma y cuando lo hizo, descubrió que la mierda se había acumulado, que ahora tenía una habitación muy desordenada y no sabía por dónde empezar a limpiar, que había ido a ciegas mucho tiempo y de pronto
 ¡plop!
Abre sus ojitos de dulce (porque ella es así), ve un mundo demasiado amplio, se siente un poco perdida… pero es un principio, su principio.
Yo no puedo hacer otra cosa que unirme al sentimiento, si ya tenía ganas por mi, ahora tengo una excusa, soy empática ¿sabes?
Así que tolero que un par de lagrimillas resbalen por mi rostro, a fin de cuentas no son por mi, son por ella, tengo una excusa.
Toca trabajar en grupo, mi pareja es una persona muy simpática, con la que sin poder explicar cómo ni por qué, me siento especialmente yo. Delante suyo no puedo fingir.
Ahora ya sí que no puedo reprimirme más, es mirarlo y me dan ganas de crear las cataratas del Niágara.
Pero como sigo siendo una tipa dura, me excuso y digo que tengo que ir un momento al excusado. (jiji)
Abro los ojos y me encuentro llorando como una macarena en un wáter de mierda.
¿Cómo? ¿Pero qué estoy haciendo? ¿Qué es lo que me pasa para que tenga que ir a llorar al rincón más inmundo? ¿Por qué? ¿Quién me enseñó que llorar es malo? ¿de débiles?... En fín.
Vuelvo a la habitación, le digo que lamentándolo mucho, así no puedo trabajar, que necesito ir a tomar el aire y un cigarro.
-          ¿Te acompaño?
-          ¡no!-  ¿no? Ya me cansé de ser una tipa dura y mantener una imagen.
 Asiento con la cabeza
En ocasiones me comporto como si fuese bipolar.
Sale conmigo y exploto cual bomba en un atentado terrorista.
Saco de mi toda la pena, la dejo libre, fluye hacia otra parte…
Lo que queda a su paso… vacío, un vacío lleno de comprensión, en mi cabeza ya no hay tantos pensamientos, solo calma y aceptación… me siento en paz.
Tras un abrazo volvemos al lio y nos sale un trabajo debuty.
Al acabar la mañana, preguntan las profesoras si alguien quiere compartir algo.
Salto como un gato y primero de todo, agradezco a este grupo de personas el que me hayan enseñado tantas cosas en tan poco tiempo…
“Sé que parece ilógico e irracional pero tengo que deciros que a pesar de no conoceros más que de cuatro días y ser cada uno de una madre, me siento muy unida a ti, y a ti, y a ti, y a ti… todos y cada uno de vosotros me estáis mostrando como ser persona de verdad, no como me había enseñado hasta ahora mamá sociedad, me estáis dando espacio para descubrirme y ser tal y como soy. Gracias”
Antes tenía miedo de mostrar mis sentimientos, mi forma de ser…
Miedo a callar, a decir lo que pienso, miedo a equivocarme, a herir a los demás , a no ser feliz, a no estar “sana”, a que me mirasen mal, a que nadie me comprendiese, a quedarme sola…
Miedo, miedo, miedo, miedo, miedo, miedo, miedo…
Ahora que Él se ha ido, han salido a la luz muchas otras cosas…
Como por ejemplo, que estar loca como una cabra me encanta.
Peeero hubo un momento en el que olvidé que no tengo que pedirle permiso a nadie para estarlo, que no tengo porqué dar explicaciones, excusarme o reprimirme….
¡no!
…Disfrutemos de nuestra libertad…
.Recordemos lo que se empeñaron en hacernos olvidar.
Descubramos poco a poco todo aquello que hemos aprendido por inercia, sin pensar, que aceptamos como cierto… y a la mierda con lo que opine la sociedad.
Redescubre, te. J

¡Cosas que hacer en tu no cumpleaños! ;)


Ve al campo o a la montaña.
Ve a descubrir un país exótico.
Ten una aventura LOCA.
Comparte una cena a la luz de las velas.
Sé feliz.
Ríe.
Llora.
Recuerda y olvida.
Reconoce que estas majara, que trabajo cuesta.
Alucina pepinillos por todo lo que cambiaste…
Saluda al mar y a las estrellas y si aparece, a la luna; de paso pregúntate una vez más si será defecto óptico, o los puntitos existen de verdad.
Agradece al Sol la energía que te da.
A los pájaros que cantan, esos que vuelan libres.
Disfruta un chhhsssssss, cerilla prendiendo.
Mírate el dedo gordo del pie y ve el universo.
Saluda mentalmente de paso a la ballena que lo creó.
Mírate al espejo y piensa: ¿quién demonios es esa tipa?
Pregúntate una vez más,
¿Quién soy yo?
Se un árbol.
Habla sola, habla con gente, habla con tu señor del bosque, habla con seres que no existen.
Calla.
Descubre secretos que ya sabías.
Abre tus ojos, ciérralos…
Haz todo y no hagas nada.
Da un abrazo, recíbelo…
Pd: para todo lo demás… mastercard ;)

Con los pies en el aire y la cabeza en el suelo ¿where is my mind?
http://www.youtube.com/watch?v=u8-yNhFIBso
¡¡Dejar de ver la realidad one more time!!

Cuestiones que surgen tomando el té... ;)

Busco, busco y no paro de buscar.
Preguntas y preguntas ¡y más preguntas! que no dejo de soñar.
Encuentro, encuentro y no paro de encontrar.
Millones de respuestas que no dejo de inventar...

-          Y tú, ¿a qué te dedicas?
-          Ya te lo conté, a buscar, a encontrar.
-          ¿con que fin?
-          ¿Qué es el fin?- la niña puso cara de ojiplática.
-          Significa que para qué buscas, que es lo que deseas encontrar.

Removió su naricilla en busca de una respuesta para él.

-          Definitivamente, busco- recitó con gran decisión- lo que las palabras no pueden expresar y encuentro chirifluris ¡que la retina ni siquiera es capaz de captar!
*Y el fon de todo esto no es otro que alcanzar la completitud exactica de mi ser*

Su carita se puso extrañamente seria.
-          Ummm… ¡¿alguna vez te llevo de la mano el AMOR?! Ahora él es mi amigo, y la verdad, no sé cómo no le extrañé antes.
Antes de encontrarle digo.

Y tú ¿quieres ser mi amigo?

“Conversaciones con la Sombrerera”

Empecemos por el principio :)

Antes de comenzar, he de avisar que a veces me falta cocherencia y cohesión en las cosas que escribo, falta práctica J (puede que se me escape alguna falta de ortografía, son unas rebeldes sin causa…jijiji)

COMIENZO 0

Axioma que tendréis que aceptar como cierto si queréis intentar entender algo de las locuras que trato de explicaros: La vida es un juego.

(Vida= juego= locura)

Tú juego.
Por ser tuyo y solo tuyo, puedes hacerlo como te de la real gana.

¡Te dejan incluso elegir personaje!
Puede ser un juego dónde tú seas un artista, mecánico de coches, un aventurero, amo de casa… ¡¡TÚ DECIDES!!

Puede ser un juego aburrido o emocionante, triste o alegre, serio o loco… se puede jugar solo o acompañado.

Yo en particular, como mi sístole ventricular, escogí una partida mágica y por tanto en mi vida la hay.

¡¡Si quieres te la enseño!! ;)
Jajaja.

Te puedo mostrar como llegué yo a tener esta visión sobre el mundo, como me enredo y desenmaraño… como avanzo y me caigo. Como soy cada día más feliz.

Porque entiendo, entiendo que parezca una locura (¡de eso precisamente se trata!).
Comprendo que te pueda sonar extraño eso de controlar tu vida, de elegir tú… ¡de que la magia exista!
Comprendo, porque a mí también me sucedió.

Puede ser, sin embargo, que ya empezases a jugar tu partida y que entiendas lo que quiero decir, si es así, me encantaría que compartieses tus experiencias y tiradas conmigo!!

Pero volvamos al caso de que esto te haya sorprendido, eso es porque aún estas un poco encasquillado, te falta practica.
Solo eso.
Práctica diaria.
Eres capaz de ser muy feliz y crecer como persona SOLO con que quieras, ¿no he dicho ya que eliges tú?

Feliz: dicese del estado en el que todo está bien, te encuentras a gusto con usd mismo y con el mundo y hasta con el universo y no sientes la necesidad de poseer nada más de lo que ya tienes, lo que venga solo son complementos, como los de la barbie.

¿Quieres?

( Mira que a mí me gustaría mucho, así tengo más compañeros de partida :)


Si no quieres… si esto no te parecen nada más que sandeces… sniff snifff, entonces solo tienes que tomarte la pastilla azul, no seguir al conejo blanco y todo seguirá como antes, podrás seguir echándole la culpa al destino cochino, a Zeus, a Horus, a los seres que te rodean, al tiempo o incluso a Dios.

Pero si te pica la curiosidad o ya estas despierto y te apetece leer las locuras que dice una chica tarada te invito a seguir leyendo, para mi será un placer compartir contigo mis pensamientos.

El fin de todo esto no es otro que compartir, pasar un buen rato (me lo paso pipa escribiendo) y mostrar, al que se deje, que hay mucho, pero que mucho más de lo que pensábamos.

¡PERO, CUIDADO!

¡PELIGRO!
Me siento en la obligación de avisar, una vez que te quitas las legañas de los ojos y despiertas…
Una vez que comienzas a caer por la madriguera
¡ya no hay retorno¡
No hay olvido posible, te verás obligado a crecer como persona y a ser feliz.

Un montón de cuestiones aparecerán por arte de magia en tu mente, verás cosas que te harán cuestionarte tu salud mental…
¡Es una aventura y tienes que sacar de ti el personaje que tiene valor!

Aún  cuando llegues a comprender ciertas cosas, habrá días que tropezarás, pero tranquilo, hay un montón de seres humanos que nos ayudamos a levantarnos mutuamente J

Solo me queda decir,
 que merece la pena seguir al conejito… ¡jajaja!


Aquí fuera no hay nada
y está todo.
El cielo debe ser inmenso,
porque yo ni lo miro;
Tengo lo que quería tener
y no lo siento.
Aquí fuera no hay nada
que no esté dentro.


Eduardo Castaño
PD_ hablo en masculino porque las @ quedan feas :D

cosecha.

Sonrisas dadas: 237

Sonrisas recogidas: 178

Buen promedio!

Siga así y acabará reciviendo tantas que será imposible contarlas con nuestro sistema numérico actual!!!

Sonrie!

la niña burbu!!


La gustaba pasear y observar los matices, colores y formas de la gente.
Ella era la niña pompa y vivía rodeada de una burbuja muy cómoda y confortable, donde podía mirar y mirar sin que nadie la viese el rostro.
Su burbuja era de colores distintos cada día, cambiaban a la par que ella,  lo que más le gustaba era ver el mundo a través del fucsias, lavandas y morados … reflejaban un sentimiento hermoso.
Muchas personas fueron escrutadas a lo largo de su vida,
algunas la daban miedo,
 sobre todo los niños alfiler.
Otras pena,
 como la gente espejo, que se concentraban tanto en reflejar a los demás que no sabía ni quiénes eran,
 algunas sin embargo resultaban divertidas:
 por ejemplo los niños perro, eran muy juguetones y se sentía a gusto con ellos,
 nunca la mentían simplemente porque no sabían.
 Con ellos se sentía casi segura.

Nunca se había quitado su caparazón ante nadie, aunque feliz, llevaba una vida bastante solitaria, pues en nadie confiaba.
Un día eléctrico corría por la calle de puro contento (¡una libélula se la había posado en la mano!) y al girar una esquina…
¡Plofff!
Se acababa de chocar con un Señor Ventana,
¡Casi le rompe! 
La Niña Pompa no sabía dónde meterse, todo a su alrededor se tiñó de rojo, y en sus mofletes aparecieron sendos coloretes.
Tartamudeando mil disculpas y muy  aturullada, aceptó la mano que el Señor Ventana le tendía y muy azorada comenzó a caminar con él, movida por una extraña inercia.
-          ¿Por qué no tomamos un café?, nunca había visto a una burbuja como tú- tras el cristal  se veían muchas cosas, y en ese momento una sonrisa enorme se superpuso a todo.
-           Con mucho gusto señor, aunque no tomo café- decidió acompañarle ya nunca en su vida había visto un interior tan hermoso, poca gente sonreía así.- pero iré encantada pues yo tampoco conozco a una ventana tan transparente cómo usted.

De la mano caminaron hasta que en un jardín entraron.
Allí jugaban bebés flores entre los árboles, muchos de ellos eran almendros, que son unos árboles con unos dibujos rosas muy hermosos,
 le gustaban porque nunca estaban tristes, ella solía sentarse a leer a su sombra.

Se adentraron en un sendero custodiado a sus lados por unos gigantes  según el señor Ventana eran hayas, muy sabias por todos los años que vivían.
Llegaron a un claro en cuyo centro se encontraba una mesa redonda de piedra y un perchero de madera muy alto.
Con una petición tras la ventana, el señor retiró con cuidado y muy despacio la burbuja de la niña, que se había quedado paralizada por el miedo,  la colocó en el perchero para que la chica pudiese verla en todo momento.
-          ¡Huir! ¡correr!- eso fue lo que cruzó como un rayo por la mente de la Niña Sin Pompa, pero lo que hizo fue muy distinto, se sentó en la mesa con el hombre ventana.
Mientras la niña se acercaba, el señor abrió una rendija de su cara y sacó dos tazas y una hermosa botella de color violeta.
-          Es zumo de caramelo, ya que no tomas café.

¿Qué más contar de ese día?

Que aprendió a confiar con el Señor Ventana, muchos días lo fue a visitar y acabó por quitarse ella misma la burbuja antes de empezar a hablar con él.
Fue el primer Amigo de otros pocos.
Pues ahora, cuando encontraba a alguna persona-cosa que la gustaba ya no tenía miedo de que la dañasen y se mostraba tal y como era.

No obstante…
Un día acudió preocupada a hablar con él.
¡Ya no cabía en su burbuja!, le quedaba pequeña.
(Asomaban sus piececitos descalzos)
Una vez más él le resolvió todas sus dudas.
La explicó que no tenía nada que temer,
Que lo que la sucedía es que estaba creciendo y que solo necesitaba fabricar una pompa diferente.

Anonadada, flipada, ¡incluso pasmada!, se quedó, pues nunca hubiese imaginado que podía crecer.

 Fue a dar un paseo para pensar en cómo hacer su nueva protección.
Se sentó en el suelo y despacito retiró la burbuja, miró al cielo y con una sonrisa por la que se escapó un suspiro la soltó.
La burbuja se alejó flotando.

A partir de ese día cualquier persona que se interesase  podía verla en el interior de su nueva pompa, pues ya no usaba esta para protegerse.

Además, la nueva pompa era de quita y pon.

La fabricaba cada mañana antes de salir de casa.

Y aunque a veces se encontrase con algún chico aguja, que hacía que estallase en mil pedazos.
¡Ya no tenía miedo!

Pues cada día encontraba cosas nuevas con que rehacerla.

Así fue como me sentí una época de mi vida, por suerte desperté al sueño que es la vida.

La física cuántica opina que es el observador el que hace que cambie el experimento,
mírate.
Investiga.
Gira el foco y alúmbrate.

Busca. 

No se me ocurrió un titulo... xD

El momento en el que se produce una minúscula grieta en una presa de agua puede que al principio solo veas una mancha de humedad en la pared, a veces ni siquiera reparas en ella.
Luego aparece el musgo esponjoso y de color verde, en eso si que te fijas, estos bosques en miniatura son muy lindos. J
Un día después de un tiempo, paseas por la presa y te sorprendes al ver que hay un pequeño hilito de agua que resbala entre la piedra del muro.
Pero todo esto no es nada si lo comparas con un día cualquiera, sentado en el porche de tu cabaña, expirando suave y tranquilamente el humo de tu pipa… alucinas al ver que las paredes de la presa quebraron sin previo aviso y una cascada de agua cae hacia el valle.
Tu cara es un poema muy gracioso.
En ese momento, justo en ese y no en otro, es cuando te das cuenta de lo asombroso que es todo, de tu gran comprensión e incomprensión.

Lo que apenas comenzó como escasas moléculas de agua acaba siendo torrente si le das el tiempo necesario.